YA SE HAN CAPACITADO MÁS DE 250 RIOGRANDENSES EN REPARACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS
La ciudad de Río Grande continúa avanzando en el ámbito de la capacitación laboral con el exitoso programa "Formarte es Crecer". Hasta la fecha, más de 250 vecinos han recibido formación en la reparación de electrodomésticos, un paso significativo hacia el fortalecimiento de la economía local y l...

La ciudad de Río Grande continúa avanzando en el ámbito de la capacitación laboral con el exitoso programa "Formarte es Crecer". Hasta la fecha, más de 250 vecinos han recibido formación en la reparación de electrodomésticos, un paso significativo hacia el fortalecimiento de la economía local y la autonomía de sus ciudadanos. En esta ocasión, el enfoque se ha ampliado para incluir la reparación de heladeras, un componente esencial en la línea blanca de electrodomésticos.

UN NUEVO CURSO PARA MEJORAR HABILIDADES TÉCNICAS
La Dirección de Empleo de la Secretaría de Desarrollo Productivo ha lanzado un nuevo curso titulado “Reparación de Electrodomésticos de línea blanca”, que se centra en la reparación de heladeras. Este curso se desarrolla de manera teórico-práctica, permitiendo que 30 participantes aprendan a identificar fallas comunes, conozcan los componentes internos de los aparatos y se familiaricen con las herramientas necesarias para realizar reparaciones efectivas.
A través de esta capacitación, los participantes no solo adquieren habilidades técnicas, sino que también se preparan para enfrentar los desafíos del mercado laboral. La interacción entre teoría y práctica es fundamental, ya que los alumnos pueden aplicar lo aprendido en situaciones reales, lo que aumenta su confianza y competencia en el campo de la reparación de electrodomésticos.

UN IMPULSO A LA ECONOMÍA LOCAL
El Municipio de Río Grande, en colaboración con la Fundación Mirgor, está comprometido con el desarrollo de la economía local. Soledad Bertona, directora de la Fundación Mirgor, enfatiza que la capacitación no solo busca educar, sino también empoderar a los individuos al ofrecerles nuevas oportunidades laborales. "Estamos trabajando para que cada participante pueda mejorar su empleabilidad, contribuyendo así al progreso de nuestra comunidad", afirmó Bertona.
Este tipo de iniciativas no solo beneficia a quienes participan en los cursos, sino que también impacta positivamente en la comunidad en general. Al formar mano de obra calificada, se generan nuevas oportunidades laborales que pueden estimular la economía local, creando un ciclo virtuoso que beneficia a todos.
FOMENTANDO LA AUTONOMÍA Y LA INCLUSIÓN LABORAL
La importancia de la capacitación en la inclusión laboral es innegable. Con programas como "Formarte es Crecer", el Municipio de Río Grande busca no solo ofrecer herramientas para mejorar la empleabilidad, sino también fomentar la autonomía de los ciudadanos. Este enfoque integral permite que las personas se conviertan en agentes activos de su propio desarrollo, contribuyendo al bienestar social y económico de la región.
La inclusión laboral es un tema crucial en el contexto actual, donde muchos buscan oportunidades que les permitan subsistir y prosperar. A través de la formación en habilidades técnicas, se abre un abanico de posibilidades laborales que pueden transformar vidas y fortalecer la comunidad en su conjunto.
UNA INICIATIVA QUE MARCA LA DIFERENCIA
Es relevante mencionar que este curso en particular de "Reparación de Heladeras" es una novedad en el ámbito de la capacitación en Río Grande. La introducción de esta especialidad responde a la demanda del mercado y a la necesidad de contar con profesionales capacitados en el mantenimiento de electrodomésticos. Este enfoque innovador demuestra el compromiso del Municipio y de la Fundación Mirgor por adaptarse a las necesidades cambiantes del entorno laboral.
En conclusión, la capacitación en reparación de electrodomésticos en Río Grande no solo es un esfuerzo por mejorar las habilidades de los ciudadanos, sino que también representa una inversión en el futuro de la comunidad. Con más de 250 personas capacitadas, el programa "Formarte es Crecer" se posiciona como un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de la región.