Zoonosis en Ushuaia impulsa educación sobre tenencia responsable

La Zoonosis de Ushuaia realizó una jornada para concientizar a jóvenes sobre el cuidado y respeto hacia los animales, promoviendo la adopción res

Zoonosis en Ushuaia impulsa educación sobre tenencia responsable

La Zoonosis de Ushuaia realizó una jornada para concientizar a jóvenes sobre el cuidado y respeto hacia los animales, promoviendo la adopción responsable.

Ushuaia, la ciudad australina caracterizada por su belleza natural y su compromiso con la comunidad, fue escenario de una iniciativa significativa que busca fortalecer la relación entre las personas y los animales. La Dirección de Zoonosis, dependiente de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del municipio, llevó adelante una jornada de concientización enfocada en la tenencia responsable de animales, dirigida especialmente a la juventud que integra el Grupo Scout Naval N° 11 “Alférez Sobral”. Esta actividad responde a la necesidad de educar y sensibilizar a los futuros ciudadanos sobre la importancia del cuidado ético y responsable de las mascotas, además de promover la adopción de animales en situación de calle.

Imagen relacionada

La importancia de la educación en tenencia responsable

En un contexto donde la problemática de animales sin hogar requiere atención constante, la educación aparece como una herramienta fundamental para prevenir abandonos y fomentar el respeto hacia los seres vivos. La jornada organizada por la Zoonosis en Ushuaia tuvo como propósito principal sensibilizar a niños y adolescentes, considerando que la formación desde temprana edad ayuda a inculcar valores de empatía, cuidado y responsabilidad. La iniciativa apunta a crear una comunidad más consciente, donde el vínculo con los animales se base en el respeto mutuo y la protección de sus derechos.

Imagen relacionada

Actividad en el complejo de villa eva perón

El evento se desarrolló en el Complejo Deportivo Villa Eva Perón, un espacio accesible y apropiado para actividades de estas características. Allí, los jóvenes del grupo scout tuvieron la oportunidad de interactuar con perros en adopción que actualmente se encuentran alojados en las instalaciones de la Dirección de Zoonosis. Esta experiencia práctica resultó fundamental para que los participantes comprendan en primera persona la importancia de brindarles un hogar responsable a quienes lo necesitan. La presencia del Voluntariado de Zoonosis enriqueció la jornada, aportando conocimientos sobre el trabajo que realiza la dependencia en la comunidad y fomentando la participación activa en tareas de cuidado y protección animal.

Imagen relacionada

Objetivos y resultados de la jornada

El principal objetivo fue promover el respeto, cuidado y responsabilidad hacia los animales, aspectos esenciales para reducir casos de maltrato y abandono. Además, se buscó impulsar la adopción responsable, brindando a los jóvenes la oportunidad de entender el proceso y la importancia de brindarles un hogar a los perros y gatos que esperan una familia. La actividad también sirvió para fortalecer los lazos entre la comunidad y la Municipalidad, promoviendo una política de inclusión social y protección animal.

Los participantes manifestaron gran interés y compromiso, con preguntas y propuestas que reflejaron una comprensión más profunda sobre la problemática animal en Ushuaia. La interacción con los perros en adopción despertó sentimientos de empatía y compromiso, valores que se espera se traduzcan en acciones concretas en el futuro cercano.

Imagen relacionada

Conclusión: un paso más hacia una comunidad responsable

La jornada de la Zoonosis en Ushuaia constituye un ejemplo claro de cómo las instituciones públicas pueden colaborar con organizaciones juveniles para generar conciencia y promover cambios positivos en la comunidad. La iniciativa no solo reforzó la importancia de la tenencia responsable, sino que también fomentó la adopción y el respeto por los animales. La educación y la sensibilización en estas temáticas son fundamentales para construir una sociedad más empática, solidaria y comprometida con el bienestar animal y social.

Este tipo de actividades refuerzan el compromiso del municipio con la protección animal y demuestran que, mediante la participación activa de los jóvenes, es posible transformar la realidad local en un entorno más justo y respetuoso para todos los seres vivos.

Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional
Imagen adicional