Zoonosis en Ushuaia impulsa jornadas de concientización animal

La Municipalidad de Ushuaia realiza recorridos territoriales para promover la tenencia responsable y mejorar la convivencia con animales doméstic

Zoonosis en Ushuaia impulsa jornadas de concientización animal

La Municipalidad de Ushuaia realiza recorridos territoriales para promover la tenencia responsable y mejorar la convivencia con animales domésticos.

Una nueva jornada territorial de concientización sobre tenencia responsable de animales en Ushuaia fue llevada a cabo por la Municipalidad, a través de su Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos. La iniciativa, que se desarrolló en los barrios Cañadón del Parque y La Oca, busca fortalecer el vínculo entre las familias y sus mascotas, promoviendo prácticas responsables de cuidado y convivencia.

El objetivo principal de estas acciones es generar conciencia en los vecinos y vecinas respecto a la importancia de una tenencia responsable de perros y gatos. La actividad fue coordinada por la Dirección de Zoonosis, que llevó adelante recorridos casa por casa en las calles Raúl Muriel y Facundo Quiroga. Durante los encuentros, el personal municipal dialogó con las familias, entregó material informativo y brindó recomendaciones prácticas para garantizar el bienestar animal en el hogar. Además, se difundió el nuevo flyer de la campaña “Can viviendo en Ushuaia”, que promueve mensajes sobre convivencia armoniosa y respeto hacia los animales.

Imagen relacionada

Importancia de la tenencia responsable

Desde la Municipalidad de Ushuaia, la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, remarcó que “estas acciones nos permiten seguir construyendo conciencia en cada barrio, porque la tenencia responsable empieza en casa y se fortalece en comunidad”. La funcionaria destacó que el contacto directo con las familias es fundamental para promover prácticas de cuidado, evitar abandonos y reducir problemas de convivencia relacionados con animales sueltos o mal cuidado.

Martínez también afirmó que “el trabajo conjunto con los vecinos es clave para potenciar un entorno más saludable y respetuoso con los animales, además de mejorar la calidad de vida de toda la comunidad”. La iniciativa forma parte de una serie de acciones que buscan fortalecer la relación entre humanos y mascotas, promoviendo una cultura de protección y responsabilidad.

Imagen relacionada

Reacción y participación de la comunidad

El subsecretario de Desarrollo Territorial, Erick García, expresó que “la caminata de hoy tuvo una muy buena recepción de las familias del sector”. García resaltó que estas jornadas permiten responder consultas, derribar mitos y acercar los servicios que ofrece la Dirección de Zoonosis para acompañar a los vecinos en el cuidado de sus animales. La participación activa de las comunidades demuestra el interés y compromiso de los habitantes de Ushuaia con la protección animal y la convivencia pacífica.

El recorrido contó con la colaboración del Centro de Acción Legal Comunitaria (CALC) de la Municipalidad y del equipo territorial de la Dirección de Zoonosis. Estos actores acompañaron las charlas y el intercambio con las familias, aportando su experiencia y recursos para fortalecer la iniciativa. El trabajo en red entre diferentes áreas municipales es fundamental para alcanzar los objetivos de salud pública, bienestar animal y convivencia ciudadana.

Compromiso municipal y futuras acciones

Desde la gestión municipal reafirmaron su compromiso de consolidar estas jornadas en distintos barrios de la ciudad, articulando acciones que integren salud, bienestar animal y convivencia social. La intención es seguir promoviendo espacios de encuentro que permitan sensibilizar a la comunidad, reducir los riesgos de abandono y promover la adopción responsable.

El intendente de Ushuaia ha señalado en varias oportunidades la importancia de trabajar en conjunto con la comunidad para construir una ciudad más segura, inclusiva y comprometida con los derechos de los animales. Estas actividades no solo buscan informar, sino también fortalecer el vínculo entre las familias y sus mascotas, promoviendo una cultura de respeto, protección y responsabilidad en toda la ciudad.

En definitiva, las jornadas territoriales de Zoonosis en Ushuaia representan una estrategia clave para avanzar hacia una convivencia armoniosa y responsable. La apuesta del municipio es seguir desarrollando acciones similares en diferentes barrios, promoviendo la salud pública, el bienestar animal y la integración social, en un esfuerzo conjunto por construir una comunidad más inclusiva y respetuosa con sus seres vivos.