Zoonosis municipal intensifica operativos en Ushuaia
La Municipalidad de Ushuaia realiza operativos territoriales para controlar animales sueltos y promover la convivencia responsable en los barrios
La Municipalidad de Ushuaia realiza operativos territoriales para controlar animales sueltos y promover la convivencia responsable en los barrios.
En un esfuerzo constante por fortalecer la seguridad y el bienestar animal en la ciudad, la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó a cabo un nuevo operativo territorial en el barrio El Escondido y áreas cercanas, incluyendo la zona del Banderín 18. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para mantener la convivencia pacífica y prevenir posibles incidentes relacionados con animales en la vía pública.

Relevamiento y control de animales sueltos
El operativo, coordinado por la Dirección de Zoonosis, tuvo como principal objetivo el relevamiento y control de animales que deambulan sin la supervisión adecuada en las calles de Ushuaia. Durante la jornada, personal especializado inspeccionó diferentes sectores del barrio, identificando animales sueltos y verificando las condiciones en las que se encuentran. Como resultado, se lograron labrar un total de diez actas de infracción, en cumplimiento con la normativa vigente que regula la tenencia responsable y el control de animales en la ciudad.
El trabajo de campo permitió no solo detectar animales en situación de riesgo o mal cuidado, sino también establecer un canal de diálogo con los vecinos y vecinas, fomentando una cultura de responsabilidad en la tenencia de mascotas y animales domésticos. La presencia de las autoridades en el territorio refuerza el compromiso del municipio con la protección animal y la seguridad comunitaria.

La importancia del control territorial
La secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, Yanira Martínez, resaltó la importancia de estos operativos para la comunidad. “El control territorial es una herramienta esencial para garantizar el bienestar animal y, al mismo tiempo, preservar la seguridad en los barrios. Cada intervención refuerza nuestro compromiso con una convivencia respetuosa y responsable, promoviendo que los vecinos y vecinas adopten actitudes que favorezcan la protección y el cuidado de los animales de compañía”, expresó.
Martínez agregó que estas acciones no solo buscan sancionar a quienes incumplen la normativa, sino también educar y sensibilizar a la comunidad acerca de la importancia de la tenencia responsable. La presencia constante del Estado en los barrios ayuda a prevenir situaciones de riesgo, como accidentes con mascotas sueltas o la proliferación de animales en malas condiciones.
Participación vecinal y futuros operativos
Por su parte, el subsecretario de Desarrollo Territorial, Erick García, destacó que “el diálogo con los vecinos y vecinas es clave para sostener este trabajo. Solo mediante la participación activa de la comunidad podemos lograr un impacto real en la prevención de riesgos y en la promoción de una convivencia armónica en toda Ushuaia”.
García manifestó que estos operativos son parte de un plan de acción que continuará ejecutándose en distintos sectores de la ciudad, en línea con las políticas municipales orientadas al cuidado de los animales y la seguridad pública. La Municipalidad confirmó que se intensificarán los esfuerzos en diferentes barrios, con el fin de consolidar una ciudad más segura y amigable para todos sus habitantes, incluyendo a los animales de compañía.
Conclusión y compromiso municipal
Desde la Municipalidad de Ushuaia reafirmaron su compromiso con la protección animal y la seguridad ciudadana mediante acciones coordinadas y sostenidas en el tiempo. Los operativos territoriales que realiza la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos apuntan a fortalecer la convivencia, reducir riesgos y promover una cultura de respeto y responsabilidad en la tenencia de mascotas.
Estas intervenciones se enmarcan en un conjunto de acciones integrales que buscan no solo sancionar, sino también educar y concientizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar a los animales, respetar las normativas vigentes y colaborar con el Estado en la construcción de una ciudad más segura y solidaria para todos sus residentes.